Uruguay se encamina a aprobar la eutanasia: sería el primer país de América Latina

El Senado de Uruguay debate este miércoles el proyecto de ley que despenaliza la eutanasia, iniciativa que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y que convertiría al país en el primero de América Latina en legalizar este procedimiento.

La discusión se realiza en el plenario de la Cámara Alta, donde el Frente Amplio, que respalda la propuesta, tiene mayoría. En la sesión se espera que la votación repita el escenario de Diputados, con apoyos y rechazos divididos dentro de los partidos tradicionales. Legisladores del Partido Nacional y del Partido Colorado anticiparon posturas diferentes, mientras que algunos referentes, como la senadora nacionalista Graciela Bianchi y el colorado Andrés Ojeda, adelantaron su voto favorable.

El proyecto, denominado “muerte digna”, regula el derecho de las personas mayores de edad, con plena capacidad mental y afectadas por enfermedades crónicas, incurables o irreversibles, a solicitar asistencia médica para poner fin a su vida de manera indolora y respetuosa de su dignidad. El procedimiento contempla ocho etapas y requiere la evaluación de dos profesionales médicos, además de la ratificación de la voluntad del paciente.

En las gradas del Palacio Legislativo se espera la presencia de Beatriz Gelós, paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), quien desde hace años impulsa la aprobación de la ley. También asistirán organizaciones como Empatía Uruguay y Tenemos ELA, que respaldan la iniciativa, y Prudencia Uruguay, que se opone.

Los promotores del proyecto sostienen que la norma garantiza el derecho a decidir sobre el final de la vida y evita sufrimientos considerados insoportables por el propio paciente. Los detractores argumentan que el Estado no puede habilitar la disposición voluntaria de la vida humana y que el debate debe centrarse en fortalecer los cuidados paliativos.

De aprobarse en el Senado, Uruguay se convertirá en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia y uno de los pocos en el mundo con una legislación integral sobre el tema.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse