💰 El Gobierno confirmó un aumento del 3,8% en las tarifas de gas desde noviembre

La Secretaría de Energía modificó el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y actualizó el fondo fiduciario para zona fría.

El Gobierno nacional oficializó un nuevo aumento en las tarifas del gas natural, que tendrá un impacto promedio del 3,8% en las próximas facturas. La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1698/2025, firmada por el ministro de Economía, Luis Caputo.

El incremento se aplicará a partir de noviembre e incluye una suba del 7,20% en el fondo fiduciario para zona fría, porcentaje que se calculará sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

“Establécese que el recargo previsto (…) será equivalente al siete coma veinte por ciento (7,20%) sobre el precio del gas natural en el PIST, por cada metro cúbico de 9.300 kilocalorías que ingrese al sistema de ductos en el territorio nacional”, señala el texto oficial.


⚙️ Cómo se aplicará el ajuste

La medida abarca tanto el gas destinado a la venta a usuarios residenciales y comerciales, como el utilizado para autoconsumo por parte de las empresas productoras. En este último caso, el recargo se calculará multiplicando el volumen consumido por el precio promedio ponderado de venta y la nueva alícuota del 7,20%.

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) será el encargado de ajustar los procedimientos de facturación y de supervisar la correcta aplicación del aumento en todo el país. Además, deberá comunicar los cambios a las empresas prestadoras y distribuidoras.


🏭 Modificación del precio base por región

En paralelo, la Secretaría de Energía, encabezada por María Carmen Tettamanti, publicó la Resolución 433/2025, que modifica el valor del gas natural en el PIST por región. Esta actualización impactará en los contratos del Plan Gas.Ar y en las operatorias de exportación, sustitución de importaciones y expansión del sistema de transporte.

Las empresas productoras, distribuidoras y ENARSA tendrán un plazo de cinco días hábiles para adecuar sus contratos y presentar la documentación ante Energía y ENARGAS.


📊 Nuevos precios del gas por distribuidora

Los valores base del gas natural que comenzarán a regir desde noviembre de 2025 serán los siguientes (en pesos por millón de BTU):

  • Naturgy BAN S.A. (norte bonaerense): $2.925
  • Metrogas S.A. (CABA y Buenos Aires): $2.885
  • Distribuidora Gas Cuyana S.A. (Mendoza, San Juan y San Luis): $2.943
  • Distribuidora Gas del Centro S.A. (Córdoba, La Rioja y Catamarca): $2.912
  • Litoral Gas S.A. (Santa Fe y Buenos Aires): $2.906
  • Gasnea S.A. (Entre Ríos, Formosa, Chaco y Corrientes): $2.931
  • Naturgy NOA S.A. (Salta, La Puna y Tucumán): $2.893
  • Camuzzi Gas Pampeana S.A.:
    • Buenos Aires: $2.895
    • Bahía Blanca: $2.852
    • La Pampa norte: $2.896
    • La Pampa sur: $2.937
  • Camuzzi Gas del Sur S.A.:
    • Buenos Aires sur: $2.828
    • Neuquén: $2.935
    • Chubut sur: $2.829
    • Cordillerano: $2.908
    • Santa Cruz sur: $2.795
    • Tierra del Fuego: $2.784
  • Redengas S.A. (Paraná): $2.935

🧾 Qué impacto tendrá en los usuarios

Según estimaciones oficiales, la combinación de ambos ajustes —el recargo fiduciario y la actualización del PIST— elevará las tarifas finales en torno al 3,8% promedio a nivel nacional.
El aumento se reflejará en las boletas de gas correspondientes al período de facturación de noviembre.

Con esta medida, el Gobierno busca mantener la sustentabilidad del sistema energético y garantizar el abastecimiento interno, en el marco del Plan Gas.Ar 2023-2028, que promueve la producción local y la reducción de importaciones de hidrocarburos.

Deja un comentario

Desarrollo Web Efemosse